La SBDA está compuesta por un equipo especializado en Derecho, Ingeniería Ambiental y ramas interdisciplinarias, para ejecutar proyectos y consultorías.
Diego Gutiérrez Gronemann. Abogado especializado en Derecho Ambiental y el Desarrollo Sostenible. 15 años de experiencia en el Área. Profesor de Derecho Ambiental y Consultor Internacional en Política, Legislación Ambiental y Forestal. Miembro del Centro de Derecho Ambiental de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Miembro de la Alianza Mundial de Derecho Ambiental. Miembro del Directorio del Consejo Boliviano para la Certificación Forestal Voluntaria.
Mauricio Mendez Aguirre. Ingeniero Ambiental y Agrónomo de profesión especialista en manejo de Recursos Naturales, Gestión Ambiental, Sistemas de Información Geográfica, con postgrado en Gestión de Áreas Protegidas, Gestión de Proyectos, Gestión Territorial y Ordenamiento Territorial y Comunicación Ambiental Estratégica, con experiencia en branding, diseño web y producción audiovisual, es miembro de la red internacional de Adaptación Basada en Ecosistemas.
Yulemy Arteaga Arroyo, Contadora Pública de profesión de la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno, cursa el 10 semestre de la Carrera de Derecho en la Universidad NUR con una Maestría en Auditoría y Control de Gestión, una especialidad Contabilidad Empresarial y Control de Gestión, dos diplomados en Legislación Tributaria y Derecho Empresarial y cursos como Especialista de NIIF, Práctica Contable y Tributaria Aplicada a Entidades sin fines de Lucro y cursos de Actualización de requerimiento tributario.
Mario Elizardo Cerezo Calderón. Ingeniero Ambiental especializado en geomática y teledetección ambiental. Responsable de campo y oficial de Sistemas de Información Geográfica, miembro del Directorio de la Plataforma Boliviana de Acción Frente al Cambio Climático, con licencia ESRI, egresado del Programa Embajadores Ciudadanos Agenda 2030 – The Millennials Movement, Bogotá – Colombia 2017.
Maicol Albert Mamani. Comunicador Social, fotógrafo, videógrafo y diseñador gráfico, cuenta con mas de 5 años de experiencia en el área de comunicación para la conservación. Realizó distintos proyectos entre los cuales se encuentra la creación de la marca Tucabaca: Guardián del Agua, actualmente ocupa el cargo de comunicador en la Sociedad Boliviana de Derecho Ambiental, realiza trabajos para WWF Bolivia (por su sigla en inglés World Widlife Fund), para La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) en Bolivia.
Grecia Fernanda Aguado. Asistente contable y psicóloga de profesión, responsable de promover la implementación de la política de género e inclusión social en la institución y en los proyectos que implementa la Sociedad Boliviana de Derecho Ambiental.