Equipo SBDA

Diego Gutiérrez Gronemann.
Abogado especializado en Derecho Ambiental y el Desarrollo Sostenible. 25 años de experiencia en el Área. Profesor de Derecho Ambiental y Consultor Internacional en Política, Legislación Ambiental y Forestal. Miembro del Centro de Derecho Ambiental de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Miembro de la Alianza Mundial de Derecho Ambiental.
Mauricio Mendez Aguirre.
Ingeniero Ambiental y Agrónomo de profesión especialista en manejo de Recursos Naturales, Gestión Ambiental, Sistemas de Información Geográfica, con postgrado en Gestión de Áreas Protegidas, Gestión de Proyectos, Gestión Territorial y Ordenamiento Territorial y Comunicación Ambiental Estratégica, con experiencia en branding, diseño web y producción audiovisual, es miembro de la red internacional de Adaptación Basada en Ecosistemas.
Yulemy Arteaga Arroyo.
Contadora Pública de profesión de la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno. Con una Ma estría en Auditoría y Control de Gestión, una especialidad Contabilidad Empresarial y Control de Gestión, dos diplomados en Legislación Tributaria y Derecho Empresarial y cursos como Especialista de NIIF, Práctica Contable y Tributaria Aplicada a Entidades sin fines de Lucro y cursos de Actualización de requerimiento tributario. Con amplia experiencia en administración administrativa y financiera en entidades sin fines de lucro.
Alejandra Rivero Jimenez.
Comunicadora social. Diseñadora de la primera revista en el país de mujeres contra el cambio climático. Productora de videos ambientales y material educativo. Además de cumplir actividades de organización de eventos internacionales como el TEDx Toborochi.
Maicol Albert Mamani.
Comunicador social, fotógrafo, videógrafo y diseñador gráfico. Realizó distintos proyectos entre los cuales se encuentra la creación de la marca Tucabaca: Guardián del Agua, realiza trabajos para WWF Bolivia (por su sigla en inglés World Widlife Fund) y para La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) en Bolivia.
Mauricio Illescas Campos.
Licenciado en ciencas de ambientales especialista en sistemas de información geográfica, lenguaje de programación y manejo de plataformas geográficas. Diseñador del observatorio del agua, centros de monitoreo y plataformas como el vigilante PACHA, sistema de alerta temprana de incendios forestales y deforestación.
Vetsy Vedia Rivera.
Abogada ambiental, especialista en procesos legales y normativa ambiental, apoya en la elaboración de estatutos, reglamentos, proyectos de ley relacionada con recursos naturales, comités de gestión, áreas protegidas.